Sobre el desaliento

Cristo en Getsemaní
Cristo en Getsemaní

Hay situaciones que a veces nos sumen en el desaliento. Acontecimientos que no deseamos, que no esperamos; consecuencia o no de nuestras acciones, reacciones que no podemos comprender. ¿Puede decirme algo sobre el tema?

Es un tema interesante en la vida espiritual. Sucede que algo no se desarrolla como esperábamos o un imprevisto viene a modificar lo que teníamos pensado y aparece el desaliento. Incluso suele aparecer como resultado de las propias caídas, a consecuencia de retrocesos en nuestra ascesis o sin motivo aparente.

El desaliento es una respuesta automática, no pensada, reacción inmediata del ánimo. Es, ante todo, un modo inadecuado de responder a lo que ocurre.

Es preciso bucear en las profundidades del mundo interior y rastrear el origen, la raíz del desánimo.

Si hay desaliento es porque habíamos fundado las expectativas en algo exterior, el entusiasmo no estaba fundamentado en la acción misma y su sentido, sino en el resultado.

El desaliento es arma del enemigo, es complacencia de todo aquello que se opone al crecimiento espiritual y al surgimiento del Cristo en el corazón.

En lugar de desalentarse hay que agradecer. Todo suceso es enseñanza, es posibilidad de aprendizaje y crecimiento, no hay que olvidarse que todo lo que ocurre es permitido por Dios y que aún lo desagradable encuentra significado en los designios de la Providencia.

Debemos buscar ante los aconteceres una actitud receptiva, una mirada de aceptación… «Quién a Dios tiene nada le falta, solo Dios basta», debiera ser una frase a recordar, un modo de volver a lo esencial. «Nada te turbe, nada te espante…» puede ser el trasfondo desde el cual moverse en medio de esos acontecimientos.

Además, si queremos modificar algo debemos primero aceptarlo, tomar lo que sucede sin queja, buscar la posición interior que nos permite avanzar con resolución. También hay algo interesante que ocurre si tomamos los acontecimientos atentos a la presencia de Dios y es que pueden servir para fortalecernos.

Cualquier acontecimiento, sea de naturaleza interior o exterior puede ser iluminado por la Escritura. No hay situación que la aplicación del Evangelio no resuelva. Hay que considerar también especialmente la máxima de Mateo 5, 43-48 en la que se nos exhorta a amar a nuestros enemigos y a rogar por los que nos persiguen.

Es importante evitar que cualquier sentimiento de odio se instale en el corazón, porque eso abre la puerta a toda una serie de males espirituales. No debemos juzgar a nadie, antes bien, considerar nuestras propias faltas. Y si algo nos parece injusto, confiar en la justicia de Dios y en Su misericordia, porque Él conoce los secretos del corazón. (Salmo 44, 22)

Debes sumergirte con ahínco y paciencia en la Sagrada Escritura y meditar cada palabra abriendo el corazón, todo cambia luego de unos momentos de Lectio Divina. Dios conoce nuestros corazones, descansa en ello, que solo Su juicio sea el que te importe. (Lucas 16, 15)

En la raíz de todo desaliento vive la falta de fe en Dios. ¿Porque habrías de preocuparte si a Él te has entregado?

¿Pones tu refugio en el más Alto? (Salmo 62, 6-8) Entonces libérate de toda pesadumbre y confía, porque Dios sabe lo que nos conviene.

Texto propio del blog posteado el 6/11/2011

13 Comments on “Sobre el desaliento

  1. Sufro Hermanos porque soy un violento, orgullosao y empapado de lujuria y pasiones. Espero en el Señor. Espero en el Señor.

    • Hermano de que te lamentas, todos somos parecidos, solo Él que esta libre de pecado te puede juzgar. y Él te ama en función de lo que puedes llegar a ser y no por lo que haces ahora.
      No debe caerse en la soberbia de pensar que Su Misericordia no alcanza para perdonar tus pecados, mas bien usa tu buena voluntad para orar y cambiar.
      Bendiciones.

      José

    • acordate que el Kempis dice «sin tribulaciones no entraras en el reino de los cielos» eso me ayudo mucho al principio de mi conversión, y me sigue ayudando .la .lucha no nos deja nunca tranquilos, a veces agotadora, pero de muestra de que hacemos lo mejor posible las cosas de Dios, y que nos duele ofenderle (x lo menos es mi caso….me horroriza ofenderlo) no te desanimes que después va aminorando. El que te dije se calma ya que ve que no damos el brazo a torcer. Seguí adelante amigo, y si necesitas un hombro para llorar, tienes el mío. Que la virgen santa y nuestra te ayude para descansar en sus regazo de Mama

    • Querido hermano: bienvenido al grupo de los pecadores. En medio de este grupo es donde Jesus se encontraba feliz. No he venido a llamar a los justos sino a los pecadores. Ama de verdad tu experiencia de pecado, humildemente reconoce ante Jesus que eres pobre y alégrate porque la humildad es un iman que hace llover bendiciones incesantes de parte de Dios.

  2. Hno. Horacio de Jesus Crucificado. FMV y del Santo Nombre

    Entramos en la semana mayor de los católicos, en esa semana en la cual recordamos la pasión, crucificcion y muerte de nuestro señor y salvador Jesucristo. Dispongamos nuestros corazón para acompañar a Jesus por ese doloroso camino hacia el Calvario. Estemos en el pretorio y escuchemos a Pilatos condenando injustamente a Cristo, carguemos en nuestros hombros esa cruz, recojámoslo del piso cuando caiga esas tres veces, sigamos recorriendo esa vía dolorosa para encontrarnos con Simón de Cirene, con la Verónica, con las mujeres de Jerusalén, y con nuestra madre Maria, ubiquémonos al pie de la cruz para presenciar, no su muerte sino el momento glorioso de la salvación de los hombres caídos por el pecado. No nos separemos de Jesus durante estos santos días. Preparemos nuestra alma y nuestro corazón para resucitar con Cristo en la noche hermosa y magnifica de la Pascua.

  3. PAZ Y BIEN, ASI ES EL DESALIENTO UNA ARMA MAS DEL MAL QUE DEBEMOS CONTRARIAR CON MUCHO ANIMO EN EL SEÑOR

  4. Gracias Señor por darnos tu palabra que nos alienta y nos permite crecer contigo en la fe. Gracias Señor por tu misericordia….

    • También el desaliento acusa restos de soberbia para trabajar mas la humildad
      También puede ser encontrado en tiempos de purificación que una vez superado nos proporciona crecimiento.
      A Jesús por María.

Deja un comentario

Descubre más desde El Santo Nombre

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo