Etiqueta: Cuaresma 2023

La humilde práctica

¿Verdad que no es fácil detenerse unos segundos entre una actividad y otra y repetir interiormente la oración esa que nos resulta tan entrañable? Suponiendo que nos hayamos dispuesto a efectuar esta ejercitación, ¿lo he recordado? Y si lo recordé, ¿tuve la presencia de ánimo como para efectuar unas pocas invocaciones y tomar así conciencia del cambio de actividad? sigue leyendo en el blog

El deseo de conversión

Este próximo domingo 19 de Marzo realizaremos si Dios quiere la reunión mensual de intercambio en la Fraternidad, bajo una nueva modalidad. Estamos todos invitados. Será a las 8 PM de España y demás horarios equivalentes. El enlace, el mismo de siempre, el que usamos para las oraciones: https://us02web.zoom.us/j/88619724529

En el blog puedes encontrar también una ejercitación aportada por Angélica Solís de México.

La revelación cotidiana

Cuaresma 2023 … Alguna vez lo había dicho de ese mismo modo: «Toda situación tiene escondida la solución. Lo que se necesita es mirar con la actitud de quien mira algo que sabe escrito en el idioma de Dios. Los acontecimientos son su revelación… Continue Reading «La revelación cotidiana»

La confianza es imprescindible

He tomado nota de las dificultades recurrentes que tengo para situarme en la presencia de Dios, durante la oración. Lo principal es la divagación, los pensamientos y preocupaciones en los que me quedo enganchado que incluso me hacen olvidar que estoy en oración. Después la incomodidad del cuerpo, que siempre quiere estar moviéndose o acomodándose. Y también una variación muy grande de mi fe según el día y las cosas que pasan en mi vida…

«Tú, cuando des limosna…»

Reflexiones de Anne y Gloria a propósito de la limosna…

Una vida sosegada

La moderación implica atenta vigilancia, se necesitan mutuamente. Por eso, estar atentos a lo que consumimos por vía de los sentidos es también importante. ¿A qué influencias me expongo cuando leo, cuando miro, cuando me relaciono? Aquello con lo que alimentemos la mente es tanto o más importante que el alimento corporal. Los contenidos mentales también han de ser digeridos y asimilados… sigue leyendo en el blog

A solas contigo

Vivir basados en lo necesario es vivir en el desierto…

El desierto deja al caminante sin la diversión de los sentidos. No hay nada llamativo que mirar, nada llamativo que escuchar, aparece solo una inmensidad uniforme, perdemos entonces la variedad que simula intensidad. El desierto al principio aburre. No pudiendo entre-tenernos afuera la mente se sumerge en sus propias cosas…