Saltar el abismo

Algunas prácticas sugeridas

Entonces, lo primero sería, revisar nuestras experiencias biográficas de lo divino, a fin de actualizar el sentimiento religioso. (1)

Lo segundo sería ir practicando actos cotidianos de entrega confiada a la voluntad de Dios. Es decir, intentar actuar, aunque sea en cosas pequeñas, como si tuviéramos una firme y profunda fe. En otras palabras, comportarnos con-forme a la fe que quisiéramos tener. (2)

Lo tercero sería disponernos a ejercitar un ayuno corporal y mental, en la medida de nuestras posibilidades; prestando especial atención a la privación de todo aquello que sea innecesario, incluso respecto de los contenidos mentales: conversaciones, películas o noticias en exceso, temas a los que atendemos y hasta podríamos limitar el número y diversidad de las lecturas. (3)

Finalmente, participar con frecuencia en algún turno de las oraciones diarias, nos ayuda a organizar el día en torno a la oración y servimos de ámbito acogedor para otros que se sientan impulsados a orar. El espíritu de fraternidad ayuda mucho a calentar el corazón. (4)

Notas:

1. Esto lo hemos realizado en los ejercicios de 30 días, pero puede ser necesario repetirlo, para avivar el fuego del deseo de unión con Dios; ya que la vida diaria suele ir apagando y relativizando la importancia de vivir en esta sintonía. (Job, 33, 14)

2. De hecho es necesario pedir con insistencia el don de la fe inconmovible. «Señor creo, aumenta mi fe»; (Marcos 9, 14, 29) podría ser una frase a repetir con mucha frecuencia en la vida diaria, al caer en cuenta de lo débil de nuestra confianza en la providencia.

3. «Vivir frugales y simples» puede ser una frase que nos sirva de recordatorio en esto».

4. Tengamos en cuenta, que orar es un acto íntimo y personal en nuestra relación con Dios, (Mateo 6, 6-13) pero también puede ser un testimonio (Lucas 8, 16-18) y un acto de servicio en cuanto acogida del hermano en un ámbito de recogimiento.

4 Comments on “Saltar el abismo

  1. Pregunto. ¿Cuál es el documento de Catalamessa al cual se hace referencia? Gracias

    Me gusta

  2. Gracias,mil gracias siempre Mario por tus sabios consejos, por tu respuesta justa que Dios te pone en los labios para cada uno. Ha sido hermoso como siempre Alicia de Argentina

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: