Etiqueta: filocalia

El progresivo aquietamiento

Comentario de Eugenio en la reunión mensual de intercambio…¿Pero qué es el silencio? Entiendo que el silencio es un progresivo aquietamiento de la actividad mental y una reorientación de la conducta hacia nuestro interior y hacia el mundo externo. Es  un proceso personal e intransferible para todo buscador, que se caracteriza por la toma de conciencia sobre el cuerpo, las emociones y los procesos mentales… sigue leyendo en el blog.

Undécima clase de Filocalía

…La atención y la oración infalibles
consisten en esto: el espíritu, durante la oración, cuida el corazón permanentemente y,
desde el fondo de ese abismo, lanza sus demandas al Señor…

La perla preciosa

Reteniéndolo con cuidadosa severidad en su interior, el Nombre consumirá todas las manchas en la superficie de su alma con un sentimiento poderoso. Tu Dios – dice la escritura- es fuego abrasador.

¡Grande es tu Nombre!

* «Soberano Señor, Jesucristo, Hijo y Verbo de Dios, dulcísimo nombre de nuestra salvación, grande es tu gloria, grandes son tus obras, maravillosas tus palabras, y «más dulces que la miel, más que el jugo de panales» (Sal 18, 11) ¡Gloria a ti, Señor, gloria… Continue Reading «¡Grande es tu Nombre!»

Las disposiciones del alma

* «Dios no mira la apariencia de lo que decimos o hacemos, sino las disposiciones de las almas y el fin por el cual cumplimos un acto visible o por el cual manifestamos un pensamiento… Así, el hombre mira la apariencia; Dios, en cambio,… Continue Reading «Las disposiciones del alma»

El progreso mediante la fe

*«Creo que con nada se produce en el alma un progreso tan breve y rápido, como con la sola fe. Pero no solamente con la fe en Dios y en su Hijo unigénito, sino también con aquella fe íntima, a través de la cual… Continue Reading «El progreso mediante la fe»

Aplicación exterior e interior

En esta tarea de preparación que hacemos en nuestro interior, esperando el alumbramiento espiritual del Cristo en nuestros corazones, revisemos nuestra situación cotidiana respecto de los mandamientos. Dice Máximo el Confesor: “… los tesoros de sabiduría y conocimiento que están escondidos en nuestros corazones,… Continue Reading «Aplicación exterior e interior»

La huella de la voluntad de Dios

Del día 29 – «Aprendamos pues a reconocer en lo que ocurre en cada momento la huella de la voluntad de Dios y de su Nombre adorable. Este Nombre es infinitamente santo. Es pues justo bendecirlo, tratarlo como una especie de sacramento, que santifica… Continue Reading «La huella de la voluntad de Dios»

¡ Oh fuego que abraza !

Del día 12 –  Estimad@s en Cristo Jesús, os invitamos a escuchar con atención y tranquilidad estas dos muestras de oración comunitaria en la comunidad de Taizé. Que sirvan para inspirarnos y darnos fuerzas en nuestro camino de oración. Un saludo fraterno, invocando a… Continue Reading «¡ Oh fuego que abraza !»

Custodia

(…)  23. Cuando uno vea dilatarse el ardor de su alma en la fe íntima y en la caridad de Dios, sepa entonces que Cristo produce en él la elevación de su alma de la tierra y de las cosas invisibles, y prepara su… Continue Reading «Custodia»

Sobre la oración

Fragmentos 31. No reces para que tu voluntad sea cumplida, ya que posiblemente no concuerde del todo con la voluntad de Dios. Debes rezar tal como te fuera enseñado, diciendo: Hágase tu voluntad en mí. Y en toda situación pide siempre la misma cosa,… Continue Reading «Sobre la oración»

de Elías, el presbítero

El intelecto ensalzado hasta la cima de la ciencia contemplativa es iluminado; también lo es quién llega a las razones de las cosas, pero se oscurece nuevamente si se deja envolver por la pasión. 1. Es necesario que quién se dedica a la ciencia… Continue Reading «de Elías, el presbítero»

Máximo el Confesor

Se llama a San Máximo «el Confesor» en razón de sus trabajos y sufrimientos por la fe cristiana. Fue Máximo uno de los más distinguidos teólogos del siglo VII, verdadera columna de la ortodoxia contra la herejía monotelita. Nació hacia el año 580, en… Continue Reading «Máximo el Confesor»

Del amor propio

56. El amor propio, como se dijo muchas veces, es la causa de todos los pensamientos pasionales. De él nacen los tres pensamientos capitales de la concupiscencia: la gula, el amor por el dinero, y la vanagloria. De la gula, nace el de la… Continue Reading «Del amor propio»

Hesichía del corazón

  1. La sobriedad es un método espiritual que, si es duradero y se lleva a cabo voluntariosamente, con la ayuda de Dios, libera a todo hombre de pensamientos pasionales y de palabras y obras malvadas, y en la medida que sea posible, dona… Continue Reading «Hesichía del corazón»

de la Índole humana y la Vida buena

El hombre verdaderamente razonable tiene un solo deseo: creer en Dios y agradarle en todo. En función de esto -y solamente de esto – formará su alma, de modo que sea del agrado de Dios, dándole gracias por el modo admirable con que su providencia gobierna… Continue Reading «de la Índole humana y la Vida buena»

de Teolepto de Filadelfia

Cuando hayais suprimido, en lo exterior, las distracciones; cuando hayais en lo interior renunciado a los pensamientos, vuestro espíritu despertará a las obras y las palabras espirituales. El comercio con vuestros prójimos y amigos será cambiado por vuestra relación con las distintas virtudes. No… Continue Reading «de Teolepto de Filadelfia»

Sobre las religiones y la iluminación

La ciudad estaba bulliciosa, como casi siempre. Llegué a  su casa cerca de las  seis de la tarde el día antes del retiro. Me convidó  café y masitas.  Al rato llegó Pedro. Charlamos lindo los tres junto al hogar, en el estudio vidriado pero  hermético. Me… Continue Reading «Sobre las religiones y la iluminación»