La paz del corazón
«Hubo un tiempo, hace veinte años, en que yo pensé que lo decisivo en mi vida iba a ser la diferencia entre todo o nada. Sentí la urgencia de darlo todo sin reservarme nada… Y aquí estoy, veinte años después, descubriendo que, aunque el… Continue Reading «Fondos Reservados»
Danos, Señor, aquella Paz extraña que brota en plena lucha como una flor de fuego; que rompe en plena noche como un canto escondido; que llega en plena muerte como el beso esperado. Danos la Paz de los que andan siempre, desnudos de… Continue Reading «La Paz extraña»
Peregrino orante, caminante de la ruta del silencio, escuela de contemplación: el silencio te conduce a encontrarte contigo mismo, en el templo de tu propia interioridad. Este templo, ¿es siempre una casa de Dios?. Probablemente tendrás que preguntarte, en primer lugar, si es… Continue Reading «Silencio y renovación interior»
«Guardar silencio no significa meramente no decir nada, sino prescindir de las oportunidades de huir y mantenerme tal como soy. Renuncio no sólo a hablar, sino también a todas aquellas ocupaciones que me apartan de mí mismo. En el silencio me obligo a estar… Continue Reading «Sentido del silencio»
La vida contemplativa no es incompatible con el hecho de vivir en el mundo. De hecho, Dios también vive en el mundo. Y precisamente en medio del mundo, entre los hombres, el contemplativo se convierte en testigo vivo del Dios escondido. Por consiguiente, el… Continue Reading «En el mundo, pero no del mundo.»
“… Ni una hora has podido velar?” Mc 14,37 Amoroso Padre Celestial te pedimos que envíes ahora tu espíritu de oración sobre nosotros. Incrementa nuestro deseo por ti, y nuestro deseo por la salvación de los pueblos alrededor del mundo. Yo oro con el… Continue Reading «LA HORA MILAGROSA»
El contemplativo que vive en el mundo tiene la necesidad ‑común a todo cristiano verdadero‑ de tomar decisiones buscando la voluntad de Dios. A diferencia del monje, su vida en el mundo le pone constantemente ante difíciles decisiones en el ámbito familiar, laboral y… Continue Reading «Sobre el discernimiento»
Presentamos a continuación un pequeño escrito que contiene diversos artículos escaneados sobre los EREMITAS URBANOS, su vocación y circunstancias actuales… Como presentación unos párrafos de uno de ellos. Espero sean de interés y frutos en vuestras vidas. LA TENTACION DE VIVIR EXCLUSIVAMENTE… Continue Reading «Nuevo Eremitismo»
Conocemos la vida del abad Antonio, cuyo nombre significa «floreciente» y al que la tradición llama el Grande, principalmente a través de la biografía redactada por su discípulo y admirador, san Atanasio, a fines del siglo IV. Biografía de San Antonio Abad La vocación… Continue Reading «San Antonio Abad»
Tu lenguaje, Señor, es muy sencillo, mas no así el de tus discípulos que hablan en tu Nombre. Yo comprendo la voz de tus alas y el silencio de tus árboles. Comprendo la escritura de tus estrellas con que nos explicas el cielo. Comprendo… Continue Reading «EL DISCÍPULO»
Caminar hacia ese «centro del hombre y del mundo» donde reside la llamada salvadora de Dios, es caminar hacia la soledad en la solidaridad, hacia el desierto que contiene aguas que saltan hasta la vida eterna. Es también caminar hacia la libertad. La contemplación… Continue Reading «ACERCA DE LA CONTEMPLACIÓN»
Honramos el Nombre de Jesús no porque creamos que existe un poder intrínseco escondido en las letras que lo componen, sino porque el nombre de Jesús nos recuerda todas las bendiciones que recibimos a través de Nuestro Santo Redentor. Para agradecer estas bendiciones reverenciamos… Continue Reading «SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS.»
Los primeros cristianos solían llamar a la Virgen María como la “Theotokos”, que en griego significa “Madre de Dios”. Este título aparece en las catacumbas debajo de la ciudad de Roma i en antiguos monumentos de oriente Grecia, Turquía, Egipto. Los Obispos reunidos en… Continue Reading «La Teotokos.»
Dios con nosotros, habítanos por dentro. Haz de nuestra entraña tu hogar y de nuestro ser tu lugar. Dios con nosotros, habítanos por dentro. Que quien se acerque a mí te encuentre, naciendo, existiendo, amando, impulsando la vida. Dios con nosotros, habítanos por dentro.… Continue Reading «Dios con nosotros»
«Todo lo que nos encontramos es palabra de Dios. Y no sólo todas las cosas, sino todas las personas y cada una de las situaciones son un deletrear la palabra eterna de Dios que nos habla» . (David Steindl-Rast, OSB)
Dios emplea nuestras oraciones para la salvación de los demás. Sabed pues que, cuando Dios nos atrae en la oración, no toma únicamente en consideración nuestra propia salvación, sino desea igualmente emplear nuestras oraciones para la salvación de los demás. Por eso, la oración… Continue Reading «Finalidad de la oración»
Pocos pasan demasiado tiempo en un monasterio sin experimentar que el crecimiento en el camino que nos introduce en el Misterio sigue un proceso de simplificación y profundización purificativas. Y precisamente al crecer cuando sentimos todo lo contrario: el crecimiento se vivencia como… Continue Reading «DESERTUM»
“Lo esencial de la vida monástica no está vinculado a edificios, a vestimentas, ni siquiera esta necesariamente asociado a una regla. Reside en algo más profundo que una regla. Tiene que ver con esto de la completa transformación interna. El resto sirve a ese… Continue Reading «Lo esencial»
«Para mí, la oración es un impulso del corazón, una simple mirada dirigida al cielo, un grito de agradecimiento y de amor, tanto en medio del sufrimiento como en medio de la alegría. En una palabra es algo grande, algo sobrenatural que me dilata… Continue Reading «En la escuela de Teresa de Lisieux»
En medio. En mis rutinas. En mis fatigas. En mi gente amada. En mis agobios. En mi sentirme el más importante. En mis alzadas de voz sin sentido. En mis luchas cotidianas. En mis consuelos más hondos. En mi búsqueda de aprobación constante. En… Continue Reading «En medio»
Orar es penetrar despacio, tranquilamente, en el silencio de Dios. Dejar a Dios darse y darme su silencio, para que pueda dejar mi corazón latir al unísono del suyo. Dejar mi respiración entrar en la respiración de Dios. Dejarme penetrar por Su presencia. Darme… Continue Reading «Entrar en el silencio de Dios»
«Acaso Dios no hará justicia a sus elegidos que claman a Él día y noche, y les hará esperar? Os aseguro que les hará justicia sin tardanza. Pedo cuando venga el Hijo del Hombre, encontrará fe sobre la tierra?» (Lc. 18, 7- 8). Cuando… Continue Reading «Señor, hazme justicia…»
¿Por qué nos cuesta orar? ¿Será porque no conocemos a Dios, o porque sólo recordamos falsos rostros de Dios que nos han presentado a lo largo de nuestra historia? ¿Será porque estamos cansados de que nos hablen de Dios con palabras que nada tienen… Continue Reading «¿Por qué nos cuesta orar?»
El hombre, cuerpo y alma, está llamado a seguir un doble camino el de la acción y el de la contemplación. El camino activo comprende: el ayuno, abstinencia, las vigilias, las genuflexiones la oración: «es estrecha la puerta y angosto la vida que conduce… Continue Reading «Sobre la vida activa y la vida contemplativa.»
Los Padres griegos que eran unos grandes contemplativos, son también conocidos como Padres dioréticos de Diorao que significa “ver dentro, ver por”. Y este ver por dentro, este encontrar a Dios dentro de nosotros mismos es contemplar, es entrar en el estado de contemplación.… Continue Reading «LA MIRADA INTERIOR»
[…] Si bien la difusión en occidente de la oración se ha producido, principalmente, a través de las sucesivas ediciones de los `Relatos de un peregrino ruso´, y de las traducciones de la `Filocalia´, selección de textos sobre la oración de Jesús y el… Continue Reading «LA ORACIÓN DE JESÚS EN OCCIDENTE»
PEQUEÑO TRATADO DE MEDITACIÓN U ORACIÓN CONTEMPLATIVA PARA BUSCADORES SOLITARIOS DE DIOS Según la Inspiración del Espíritu y la experiencia personal de un Ermitaño Anónimo ALGUNOS CONSEJOS SOBRE LA ORACIÓN En la oración no se trata de pedir cosas a Aquel que todo conoce. La… Continue Reading «PEQUEÑO TRATADO DE MEDITACIÓN»
IMPORTANCIA BÍBLICA Y ANTROPOLÓGICA DE LA NOCIÓN LLAMADA “Lo que define al hombre es su capacidad de oír la llamada de Dios” Jean-Claude Sagne, Partiré de una muy importante afirmación de Juan Pablo II. En la catequesis que ha impartido al comienzo de su… Continue Reading «La llamada, camino de libertad»
Cardenal Eduardo Pironio Ser presencia, Señor, es hablar de Tí sin nombrarte; callar cuando es preciso que el gesto reemplace la palabra. Ser luz que ilumina el lenguaje del silencio y voz, que surgiendo de la vida, no habla. Es decirle a los demás… Continue Reading «Ser presencia»
Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento se utilizan con frecuencia diversas palabras para referirse a la propia casa, al «hogar». Los Salmos hablan a menudo de la nostalgia de morar en la casa de Dios y de encontrar protección en el… Continue Reading «Vivir donde mora el Amor»
Si creció el pecado, más desbordante fue la gracia. ¿Dónde podrá hallar nuestra debilidad un descanso seguro y tranquilo, sino en las llagas del Salvador? En ellas habito con seguridad, sabiendo que él puede salvarme. Grita el mundo, me oprime el cuerpo, el diablo… Continue Reading «Refugio en la caída»
Los Hermanos de Jesús quisieramos mantener una presencia en Tamanrasset y el Assekrem. Presente desde principios de los años 1950, en los lugares donde vivió Carlos de Foucauld, de 1905 a 1916, Tamanrasset y el Assekrem, nuestra congregación de Hermanos de Jesús quisiera mantener… Continue Reading «Una llamada tras las huellas de Carlos de Foucauld»
“Señor, una vez más, no dudo de mi llamada a la santidad, aunque no soy fiel. No dudo de que Tu voluntad cumplirá Tu voluntad en mí a pesar de mi cobardía y mi falta de esfuerzo, a pesar de todas mis prevaricaciones inconscientes… Continue Reading «Santidad versus debilidad»
“Sin oración espiritual interior, no hay oración en absoluto, pues sólo ella es la oración real, verdaderamente agradable para Dios. Lo que importa es que el alma esté presente en el interior de las palabras de la oración. Sea la oración hecha… Continue Reading «LA ESENCIA DE LA ORACIÓN»
La razón de ser de esta fraternidad no reside en ella misma. Porque ella es una fraternidad abierta por los cuatro costados y no tiene verja ni cierre de ningún tipo. Por una parte es como una especie de parcela consciente de la Iglesia.… Continue Reading «FRATERNIDAD ABIERTA»
III. MIÉRCOLES VIDA CONTEMPLATIVA EN LOS CAMINOS “Fue la visión de la misma realidad en que vive gran parte de la humanidad la que determinó en él la crisis central de su vida, aquella crisis que debía llevarle tan lejos de su primera idea… Continue Reading «VIDA CONTEMPLATIVA EN LOS CAMINOS»
Porque Jesús ha traído el amor a la tierra no es que no haya hecho sentir toda la fuerza de la ira de Dios hacia aquellos que se aprovechan de su bondad, o no quieren aceptar la verdad evidente, o no mantienen las… Continue Reading «LAS GRANDES GANANCIAS»
LA ORACIÓN POR LOS DEMAS* Padre Matías el pobre Cuando durante la plegaria sentimos el gozo de la comunión con el Cristo y somos juzgados dignos de llevar su cruz, esto no quiere decir que la plegaria haya llegado a su término. Por el… Continue Reading «»
Monacato y experiencia de Dios ADRIEN NOCENT, OSB En la mayor parte de los ensayos de “aggiornamento” de la vida monástica, y en los análisis de los diversos problemas que plantea, me impresiona una deficiencia clamorosa y grave: muy raramente, por no decir nunca,… Continue Reading «Monacato y experiencia de Dios»
San Rafael Arnaiz Barón era un religioso español de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, definido como uno de los más grandes místicos del siglo XX, y que permanece hoy en la memoria debido a sus numerosos y todavía difundidos escritos ascéticos… Continue Reading «Tratar las cosas de Dios. CD, escritos del Hno. Rafael Arnaiz»
Todas/os aquellos quienes experimentan con fuerza el llamamiento a la vida interior y necesitan hacer un discernimiento sobre el sentido de dicho llamamiento, para ver si se trata de la gracia-vocación que abre paso a la vida contemplativa en el mundo o monasterio .… Continue Reading «Discernimiento y vida interior»
XVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, “A” TRANSFIGURACIÓN EL ROSTRO DE DIOS “Mi rostro no lo puedes ver, porque no puede verlo nadie y quedar con vida». Luego dijo el Señor: «Aquí hay un sitio junto a mí; ponte sobre la roca. Cuando pase mi… Continue Reading «TRANSFIGURACIÓN: EL ROSTRO DE DIOS»
Todas/os aquellos quienes experimentan con fuerza el llamamiento a la vida interior necesitan hacer un discernimiento sobre el sentido de dicho llamamiento, para ver si se trata de la gracia-vocación que abre paso a la vida contemplativa en el mundo o monasterio. Especialmente a… Continue Reading «Vocación y vida contemplativa (I).»
Vive intensamente la comunión con Dios desde tu corazón orante. Que cuando tus manos estén ocupadas en el trabajo, que tu pensamiento y tu corazón estén en Dios. Cuando tus manos y tus pensamientos estén al servicio de tus hermanos, que en tu corazón… Continue Reading «Un corazón orante»
Padre Nuestro que estas en el cielo, pero que nunca te has olvidado de nosotros; Tu, que nos has enviado a tu Hijo Salvador… Sea alabado por siempre tu Santo Nombre. Ayudanos a hacerte presente entre nuestros hermanos, pero no… Continue Reading «Padre nuestro en cuaresma»
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2017 La Palabra es un don. El otro es un don Queridos hermanos y hermanas: La Cuaresma es un nuevo comienzo, un camino que nos lleva a un destino seguro: la Pascua de Resurrección, la victoria… Continue Reading «La Palabra es un don. El otro es un don. Cuaresma 2017»
[…]La santidad no consiste en la práctica de un determinado modelo de perfección que sería idéntico para todos: es el brote de una realidad absolutamente única, que sólo Dios conoce y que sólo Él sabe hacer eclosionar. Nosotros ignoramos en qué consiste… Continue Reading «Sólo Dios conoce el camino de cada uno»
La existencia humana no encuentra su completo equilibrio y su belleza más que si tiene a Dios por centro. “El primer servido, Dios”, decía santa Juana de Arco. La fidelidad a la oración permite garantizar, de manera concreta y efectiva, esta primacía de… Continue Reading «LA PRIORIDAD DE DIOS EN NUESTRA VIDA»
Ante tu cruz, Señor Jesus, permanecemos en silencio, con el corazón en suspenso. Te recordamos recorriendo Palestina y acercándote a los pobres, y abriendo los ojos de los ciegos, y renovando las ilusiones, y llamando a cambiar la vida y el mundo, y anunciando… Continue Reading «Ante la Cruz»
Hech 3,22-26. “Vosotros sois los hijos de la alianza”. La raíces de la bendición. En este discurso de Pedro, pone el énfasis en la actualidad de la buena noticia de la salvación: “Dios resucitó a su Siervo y os lo envía en primer lugar… Continue Reading «La raíces de la bendición. I Visperas XXV Domingo.»
Estimados hermanos y hermanas en el Señor, siento la necesidad de solicitar ayuda para seguir manteniendo activa la Fraternidad MonasticaVirtual. Desde hace tiempo, en ausencia del hermano Mario de Cristo Salvador, hemos mantenido este servicio de edición de post y material de meditación la… Continue Reading «Consejo Fraternidad»
En la rica tradición de los Padres se lee que San Serafín de Sarov (1759- 1833) (3) después de haber recibido la aparición del Señor en la sagrada Liturgia, experimentó la pérdida de la gracia y el abandono de Dios. El santo permaneció… Continue Reading «EL DESCENSO A LOS INFIERNOS Y LA SANTA ESPERANZA»
¿Cómo puedo agradecer a mi Amigo? Ningún agradecimiento podría ser tan valioso. Cada cabello de mi cuerpo es un regalo de Él; cómo podría agradecerle por cada cabello? Alaba para siempre a ese generoso Señor, ¡quien a partir de nada conjura todas las cosas… Continue Reading «En agradecimiento»
[…]* 1 Es sabido que hay cuatro clases de monjes. 2 La primera es la de los cenobitas, esto es, la de aquellos que viven en un monasterio y que militan bajo una regla y un abad. 3 La segunda clase es la de… Continue Reading «Las clases de Monjes. Benito de Nursia»
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 51 JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES 11 DE MAYO DE 2014 – IV DOMINGO DE PASCUA Queridos hermanos y hermanas: 1. El Evangelio relata que «Jesús recorría todas las ciudades y aldeas… Al ver a… Continue Reading «Vocaciones, testimonio de la verdad»
Un Ser que sintiendo el vacio Espiritual busca a su Creador, para unirse a El, con toda su Plenitud, lo busca al clarear el alba, en Soledad, Silencio y entrega de Corazon. El Monje Ermitaño, como una Vocacion Especial, se sentara callado y… Continue Reading «¿Quien es un Ermitaño?»