La paz del corazón
Bastaban cinco de sus frases para que mi perspectiva cambiara. No solo su corazón era firme y cálido, sino que hasta su lógica me resultaba demoledora.
«Existe otra estrategia que deberías intentar también. Cuando te sientas totalmente exhausto de luchar contra tus pensamientos…»
Hermanas y hermanos, queridos en Cristo Jesús: Os dejamos aquí debajo el enlace al Segundo día del retiro, al cual podéis acceder con la misma clave…
Preparando el retiro (IV) ¿Qué quieren decir los místicos de todas las tradiciones religiosas cuando coinciden en afirmar que la meditación sin objeto consiste en “no pensar nada”? Ciertamente, se ha dicho; “Retraed el pensamiento de todas las cosas materiales y no encontraréis nada… Continue Reading «Pedagogía de la humildad»
Conversando con algunos de ustedes se plantea con frecuencia el tema que podemos llamar «de las reglas de vida»…
El propósito del retiro sería facilitar la apertura de nuestros sentidos espirituales, habitualmente aletargados debido al modo en que nos hemos acostumbrado a percibir las cosas, las personas y el mundo en general.
Algunas ideas de Evagrio le sitúan como antecedente de la
via apofatica y de la docta ignorancia de autores cristianos como
Gregorio de Nisa, el pseudo-Dionisio Areopagita, San Agustín,
San Gregorio Magno, San Anselmo, San Bernardo de Claraval,
Guillermo de Champeaux, Hugo y Ricardo de San Víctor, San
Buenaventura, el autor de La nube del no-saber, Eckhart, San
Juan de la Cruz, Nicolás de Cusa, Miguel de Molinos, etc.
Peregrino orante, caminante de la ruta del silencio, escuela de contemplación: el silencio te conduce a encontrarte contigo mismo, en el templo de tu propia interioridad. Este templo, ¿es siempre una casa de Dios?. Probablemente tendrás que preguntarte, en primer lugar, si es… Continue Reading «Silencio y renovación interior»
Dios es caridad (1 Jn 4,8). Y aquél que quisiera definirlo sería un ciego queriendo contar los granos de arena del mar. La caridad en cuanto a su naturaleza, es una semejanza con Dios, por tanto que sea posible a los mortales serle semejante;… Continue Reading «“La caridad o el mismo nombre de Dios”»
Reina en mí la oscuridad, pero en Ti está la luz; estoy solo, pero Tú no me abandonas; estoy desalentado, pero en Ti está la ayuda; estoy intranquilo, pero en Ti está la paz; la amargura me domina, pero en Ti está la paciencia;… Continue Reading «Tu sabes el camino para mí»
«Guardar silencio no significa meramente no decir nada, sino prescindir de las oportunidades de huir y mantenerme tal como soy. Renuncio no sólo a hablar, sino también a todas aquellas ocupaciones que me apartan de mí mismo. En el silencio me obligo a estar… Continue Reading «Sentido del silencio»
La vida contemplativa no es incompatible con el hecho de vivir en el mundo. De hecho, Dios también vive en el mundo. Y precisamente en medio del mundo, entre los hombres, el contemplativo se convierte en testigo vivo del Dios escondido. Por consiguiente, el… Continue Reading «En el mundo, pero no del mundo.»
“… Ni una hora has podido velar?” Mc 14,37 Amoroso Padre Celestial te pedimos que envíes ahora tu espíritu de oración sobre nosotros. Incrementa nuestro deseo por ti, y nuestro deseo por la salvación de los pueblos alrededor del mundo. Yo oro con el… Continue Reading «LA HORA MILAGROSA»
Caminar hacia ese «centro del hombre y del mundo» donde reside la llamada salvadora de Dios, es caminar hacia la soledad en la solidaridad, hacia el desierto que contiene aguas que saltan hasta la vida eterna. Es también caminar hacia la libertad. La contemplación… Continue Reading «ACERCA DE LA CONTEMPLACIÓN»
Los primeros cristianos solían llamar a la Virgen María como la “Theotokos”, que en griego significa “Madre de Dios”. Este título aparece en las catacumbas debajo de la ciudad de Roma i en antiguos monumentos de oriente Grecia, Turquía, Egipto. Los Obispos reunidos en… Continue Reading «La Teotokos.»
Alegría de nieve por los caminos. Todo espera la gracia del Bien Nacido. Miserables los hombres, dura la tierra. Cuanta más nieve cae, más cielo cerca. La tierra tan dormida ya se despierta. Y hasta el hombre más muerto se despereza. Ya los montes… Continue Reading «Hoy nos ha nacido un Salvador»
Dios con nosotros, habítanos por dentro. Haz de nuestra entraña tu hogar y de nuestro ser tu lugar. Dios con nosotros, habítanos por dentro. Que quien se acerque a mí te encuentre, naciendo, existiendo, amando, impulsando la vida. Dios con nosotros, habítanos por dentro.… Continue Reading «Dios con nosotros»
«Todo lo que nos encontramos es palabra de Dios. Y no sólo todas las cosas, sino todas las personas y cada una de las situaciones son un deletrear la palabra eterna de Dios que nos habla» . (David Steindl-Rast, OSB)
«Te llevé al desierto para ver lo que había en tu corazón» (1) Ven al desierto, Israel «Ven, ven, pueblo mío. Ven conmigo al desierto; Te hablaré de amor de corazón a corazón… Permite, confiado, que tu padre te guíe. Él te lleva de… Continue Reading «Ven al desierto, Israel»
El llamamiento al amor requiere una peculiar respuesta de amor por nuestra parte, que empieza por la realización de un acto de fe muy profundo que nos permita aceptar el amor que Dios nos ofrece; porque se trata de un amor tan inimaginable que… Continue Reading «Acto de Fe»
¿Qué es adorar a Dios? ¿Lo sabemos, en verdad, por experiencia, o solamente podemos dar una respuesta aprendida de memoria? Adorar a Dios es ponerse en su presencia; en el fondo, la adoración es un gesto de atención para con Dios. Reconocemos que Dios… Continue Reading «REMONTAR A LA FUENTE»
Pocos pasan demasiado tiempo en un monasterio sin experimentar que el crecimiento en el camino que nos introduce en el Misterio sigue un proceso de simplificación y profundización purificativas. Y precisamente al crecer cuando sentimos todo lo contrario: el crecimiento se vivencia como… Continue Reading «DESERTUM»
Rara vez notamos cómo cada día es un lugar santo donde sucede la Eucaristía de lo ordinario, transformando nuestros fragmentos rotos en una eterna continuidad que nos protege. En algún lugar de nosotros preside una dignidad más agraciada que la debilidad, que nos alimenta… Continue Reading «Eucaristía de lo cotidiano»
“Lo esencial de la vida monástica no está vinculado a edificios, a vestimentas, ni siquiera esta necesariamente asociado a una regla. Reside en algo más profundo que una regla. Tiene que ver con esto de la completa transformación interna. El resto sirve a ese… Continue Reading «Lo esencial»
«Para mí, la oración es un impulso del corazón, una simple mirada dirigida al cielo, un grito de agradecimiento y de amor, tanto en medio del sufrimiento como en medio de la alegría. En una palabra es algo grande, algo sobrenatural que me dilata… Continue Reading «En la escuela de Teresa de Lisieux»
Orar es penetrar despacio, tranquilamente, en el silencio de Dios. Dejar a Dios darse y darme su silencio, para que pueda dejar mi corazón latir al unísono del suyo. Dejar mi respiración entrar en la respiración de Dios. Dejarme penetrar por Su presencia. Darme… Continue Reading «Entrar en el silencio de Dios»
Contemplar es mirar atentamente, sin pensar, dejándonos absorber por lo que contemplamos. El resultado de contemplar es saber escuchar. Entonces contemplamos a Dios en el silencio de nuestro corazón, lo miramos sin pensarlo, dejándonos absorber por su presencia en el Espíritu Santo, para aprender… Continue Reading «Contemplar»
Los Padres griegos que eran unos grandes contemplativos, son también conocidos como Padres dioréticos de Diorao que significa “ver dentro, ver por”. Y este ver por dentro, este encontrar a Dios dentro de nosotros mismos es contemplar, es entrar en el estado de contemplación.… Continue Reading «LA MIRADA INTERIOR»
“Vivir una vida espiritual significa llevar todo mi ser a la morada que le pertenece. Mi tarea espiritual verdadera consiste en dejarme ser amado, plena y completamente y creer que en este amor llegaré al cumplimiento de mi vocación. Sigo intentando llevar mi ser… Continue Reading «La tarea espiritual»
PEQUEÑO TRATADO DE MEDITACIÓN U ORACIÓN CONTEMPLATIVA PARA BUSCADORES SOLITARIOS DE DIOS Según la Inspiración del Espíritu y la experiencia personal de un Ermitaño Anónimo ALGUNOS CONSEJOS SOBRE LA ORACIÓN En la oración no se trata de pedir cosas a Aquel que todo conoce. La… Continue Reading «PEQUEÑO TRATADO DE MEDITACIÓN»
Cardenal Eduardo Pironio Ser presencia, Señor, es hablar de Tí sin nombrarte; callar cuando es preciso que el gesto reemplace la palabra. Ser luz que ilumina el lenguaje del silencio y voz, que surgiendo de la vida, no habla. Es decirle a los demás… Continue Reading «Ser presencia»
Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento se utilizan con frecuencia diversas palabras para referirse a la propia casa, al «hogar». Los Salmos hablan a menudo de la nostalgia de morar en la casa de Dios y de encontrar protección en el… Continue Reading «Vivir donde mora el Amor»
“Sin oración espiritual interior, no hay oración en absoluto, pues sólo ella es la oración real, verdaderamente agradable para Dios. Lo que importa es que el alma esté presente en el interior de las palabras de la oración. Sea la oración hecha… Continue Reading «LA ESENCIA DE LA ORACIÓN»
La razón de ser de esta fraternidad no reside en ella misma. Porque ella es una fraternidad abierta por los cuatro costados y no tiene verja ni cierre de ningún tipo. Por una parte es como una especie de parcela consciente de la Iglesia.… Continue Reading «FRATERNIDAD ABIERTA»
III. MIÉRCOLES VIDA CONTEMPLATIVA EN LOS CAMINOS “Fue la visión de la misma realidad en que vive gran parte de la humanidad la que determinó en él la crisis central de su vida, aquella crisis que debía llevarle tan lejos de su primera idea… Continue Reading «VIDA CONTEMPLATIVA EN LOS CAMINOS»
VIA CRUCIS “QUIERO SEGUIRTE, SEÑOR” Primera Estación JESÚS ES CONDENADO A MUERTE (Mc 15,12-13,15) Jesús, ya condenado, es obediencia de hijo hasta el fin. Se abandona a sí mismo al Padre y cumple así la misión recibida. Así podemos nosotros realizarnos como personas ante… Continue Reading «VÍA CRUCIS VOCACIONAL. QUIERO SEGUIRTE,SEÑOR»
San Rafael Arnaiz Barón era un religioso español de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, definido como uno de los más grandes místicos del siglo XX, y que permanece hoy en la memoria debido a sus numerosos y todavía difundidos escritos ascéticos… Continue Reading «Tratar las cosas de Dios. CD, escritos del Hno. Rafael Arnaiz»
FRATERNIDAD MONÁSTICA VIRTUAL. Sobre la «Oración del Corazón» Remitimos al blog del Santo Nombre para que, quien lo desee profundice en la «Oración del Santo Nombre», desde los inicios, mediante la orientación de estas «Cartas sobrte la oración de Jesús» * Textos específicos sobre… Continue Reading «La oración de Jesús. Cartas y textos específicosl»
Santa Indiferencia […]Este anhelo o añoranza produce una sorpendente lejanía y distancia respecto de las preocupaciones y de los valores por los que la mayoría de la gente se afana. Es un ansia de Dios que hace que uno se sienta extraño a… Continue Reading «Vocación y vida contemplativa (II)»
Todas/os aquellos quienes experimentan con fuerza el llamamiento a la vida interior necesitan hacer un discernimiento sobre el sentido de dicho llamamiento, para ver si se trata de la gracia-vocación que abre paso a la vida contemplativa en el mundo o monasterio. Especialmente a… Continue Reading «Vocación y vida contemplativa (I).»
Vive intensamente la comunión con Dios desde tu corazón orante. Que cuando tus manos estén ocupadas en el trabajo, que tu pensamiento y tu corazón estén en Dios. Cuando tus manos y tus pensamientos estén al servicio de tus hermanos, que en tu corazón… Continue Reading «Un corazón orante»
Entrevista de Vida Nueva sobe la vida contemplativa 1.- ¿Qué aporta hoy la vida contemplativa a un mundo marcado por la prisa, la inmediatez y lo efímero? Una forma distinta de vivir, dando prioridad al ser más que al hacer. Una opción… Continue Reading «Solemnidad Santísima Tridad»
Padre Nuestro que estas en el cielo, pero que nunca te has olvidado de nosotros; Tu, que nos has enviado a tu Hijo Salvador… Sea alabado por siempre tu Santo Nombre. Ayudanos a hacerte presente entre nuestros hermanos, pero no… Continue Reading «Padre nuestro en cuaresma»
«La contemplación nos pone a la escucha humilde y dócil de la Palabra de Dios: allí se nos comunica siempre en el claroscuro de la fe, qué quiere Dios de nosotros, porque suceden ciertas cosas, que tenemos que hacer para cambiar la historia. María… Continue Reading «Cuaresma, camino de contemplación»
Ante tu cruz, Señor Jesus, permanecemos en silencio, con el corazón en suspenso. Te recordamos recorriendo Palestina y acercándote a los pobres, y abriendo los ojos de los ciegos, y renovando las ilusiones, y llamando a cambiar la vida y el mundo, y anunciando… Continue Reading «Ante la Cruz»
«Cristo viene a nosotros siempre por un medio, es decir, su gracia y la diversidad de dones. Nosotros vamos también a Él por un medio: las virtudes y diferentes ejercicios. A medida que los dones concedidos por Él son más íntimos y más… Continue Reading «Renacer continuo en el Espíritu»
¿Cómo puedo agradecer a mi Amigo? Ningún agradecimiento podría ser tan valioso. Cada cabello de mi cuerpo es un regalo de Él; cómo podría agradecerle por cada cabello? Alaba para siempre a ese generoso Señor, ¡quien a partir de nada conjura todas las cosas… Continue Reading «En agradecimiento»
La misericordia no es la puerta falsa por la que pasar para evadirse del peso de la conciencia, sino el abrazo entrañable que libera de la sombra más oscura en el alma. La misericordia no es un mensaje blando, para atraer a los alejados,… Continue Reading «SOLEMNIDAD DE SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. CANTO A LA MISERICORDIA DIVINA»
Sobre la experiencia de la Gracia Karl Rahner; Escritos de Teología III, 103-107 ¿Hemos tenido alguna vez y de veras la experiencia de la gracia? No nos referimos a cualquier sentimiento piadoso, a una elevación religiosa de día de fiesta o a una… Continue Reading «¿Hay una experiencia del Espíritu?»
La contemplación está lejos de ser un estado amortiguado e insensible al hombre que vive al mismo tiempo que quien tiene una dimensión más radical de buscar en todo a Dios y trascender todas las cosas. Pero, sobre todo, hay algo que sobresale en… Continue Reading «CONTEMPLACIÓN Y MISERICORDIA»
Estimados hermanos, tan próximo el Nacimiento de Nuestro Señor, os proponemos prepararnos en común, más intensamente, a modo de Retiro de Adviento –que cada uno haga a su modo en su celda interior y circunsancia personal-, mediante la meditación, la oración, la lectio divina…, … Continue Reading «Encontrar a Dios en la Vida cotidiana. Retiro de Adviento»
«[…] Nos vemos obligados a decir algo sobre la oración permanente, porque tal estado de unión a Dios es uno de los frutos de la oración prolongada, que habitúa el alma a la continua presencia de Dios. Realmente no se trata de… Continue Reading «La oración permanente»
«(…) En parte el movimiento monástico creció debido a un descontento profundo… Continue Reading «En busca del Maestro. Monasquicismo y nuevas comunidades»
Adorar se hace en silencio y en un tiempo. Muchas veces se ora, pocas se adora. Quien adora, calla. Quien adora, ama. Quien quiere expresar la adoración se vuelve torpe. También se vuelve torpe quien quiere expresar el amor. He querido hacerlo y me… Continue Reading «Adoración»
La Oración Ignaciana Una manera de proceder en la historia La oración es una disposición interna para descubrir la presencia del Espíritu en nuestra vida y dejarnos conducir por Él, sabiendo que Dios nos guía hacia la vida plena desde la historia. La oración… Continue Reading «Orar con San Ignacio de Loyola…»
Hoy día no existe una necesidad mayor en la Iglesia y en el mundo que la de comprender de una manera renovada que la llamada a la oración, a una oración profunda, es universal. La unidad entre los cristianos, así como a largo plazo… Continue Reading «Una palabra hecha silencio»
«¡Oh noche que guiaste¡ Oh noche amable más que la alborada! Oh noche que juntaste amado con amada, amada en el amado transformada”. «¡Quedéme y olvidéme, el rostro recliné sobre el amado, cesó todo y déjeme, dejando mi cuidado entre las azucenas olvidado¡» Así… Continue Reading «Semblanza del amor»
¡Dios mío, dignaos darme ese sentimiento continuo de vuestra presencia, de vuestra presencia en mi y alrededor de mí!… Y, al mismo tiempo, ese amor temeroso que se tiene en presencia de quien se ama apasionadamente, y que hace que se esté… Continue Reading «Presencia y Amor»
[Post original en Mater Dei] “Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia” (Col 1,24). A muchos les han parecido… Continue Reading «Lo que falta a la pasión de Cristo»
Cuaresma, camino por el desierto para volver al Padre Acabamos de comenzar el tiempo de Cuaresma. El miércoles, nos impusieron la ceniza, nos tiznaron, para recordarnos que empezaba un tiempo diverso, fuerte, en el que ya desde el principio se nos recordaba una actitud… Continue Reading «Retiro de Cuaresma. Camino por el desierto para volver al Padre»
La palabra En aquel tiempo, cuando sobre el nuevo mundo Dios inclinó su rostro, la palabra era capaz de detener el sol y destruir ciudades. Si la palabra navegaba por los aires como una llama rosa el águila no agitaba sus alas ni las… Continue Reading «LA PALABRA. LA LUZ»
[…]Quien persevera día tras día en la oración es como un hombre que ha comprado una vieja casa en el campo, y en el huerto de esta casa hay un pozo. Ese pozo no se ha utilizado quizá desde hace cien años y… Continue Reading «Profundizar en uno mismo. La Oración como Acto de Amor»
He comprendido, al contemplar el paisaje de los árboles desnudos, revestidos de la niebla helada sobre sus ramas, la paradoja de la belleza. Si yo os dijera: Frío, hielo, niebla, escarcha, seguro que vuestra mente imaginaría un cuadro poco atractivo, y sin embargo… Continue Reading «Contemplación de Navidad»
Háblame de Dios P. Miquel Estradé Dije tembloroso al sol poniente: ¡Háblame de Dios! El sol se ocultó sin decirme nada. Y el sueño se convirtió en realidad. Al día siguiente por la mañana, cuando yo abría la ventana, el sol ya me esperaba… Continue Reading «¡Háblame de Dios!»
Caminamos llenos de esperanza, pero a tientas en la noche, Vienes tú en el Adviento de la Historia, eres tú el Hijo del Altísimo. Con los santos que caminan con nosotros, te pedimos, Ven, Señor Jesús! Caminamos fatigados y perdidos, sin el pan… Continue Reading «Ven, Señor Jesús!»
ATRIO PARA LA ORACIÓN El secreto de la vida de Teresa de Jesús fue su relación con Dios, y de manera concreta con Jesucristo, revelación plena de Dios. La vida de oración que mantuvo la santa de Ávila se caracterizó por su deseo de… Continue Reading «A solas con Él sólo»
«No os pido más que le miréis… Él no os ha dejado de mirar aunque hayáis pecado. Mirad que no está aguardando otra cosa sino que le miremos; como le quisiereis le hallaréis. Tiene en tanto que le volvamos a mirar que no quedará… Continue Reading «Mirar al buen Jesús.»
«Hay un tesoro escondido en la arena de nuestra alma y se tienen que hacer grandes esfuerzos para que encontremos ese tesoro divino en la arena. Dios puso en nuestro ser todos sus misterios, en nuestra alma. La adoración es la exploración de los… Continue Reading «Un tesoro escondido en la arena de tu alma…»
MANTEN EN TODO EL SILENCIO INTERIOR PARA PERMANECER EN CRISTO El silencio interior exige, en primer lugar, el olvido de sí mismo, para apaciguar las voces discorgntes y dominar la preocupación obsesiva, en el continuo recomenzar de un hombre jamás desanimado, porque… Continue Reading «Espíritu de silencio interior»
SERMÓN I DEL CANTAR DE LOS CANTARES Sobre el título del libro «Cantar de los Cantares» I .DIVISIÓN DE LA DOCTRINA DE LOS TRES LIBROS DE SALOMÓN. 1. A vosotros, hermanos, deben exponerse otras cosas que a los mundanos, o al menos de… Continue Reading «Bernardo de Claraval: Cantar de los Cantares. Sermón I»
En en día de Santo Domingo, fundador de la ORDEN DE PREDICADORES, te invito a ver este testimonio sobre sus modos de orar
No hay duda de que quieres algo de mi, Señor Jesús. Todas esas puertas abierta de un solo golpe. La vida entera delante de mí: no es un sueño. Quieres algo de mí, Señor. Aquí estoy, al pie de la… Continue Reading «Cansancio»
[…] Dios podría prescindir de nuestra oración. Es un misterio que le conceda un valor tal. El comprende todos los lenguajes humanos. Mantenerte en silencio ante Él, ya es orar: tus labios pueden permanecer cerrados, pero tu corazón le habla. Por el Espíritu… Continue Reading «La Oración»
HIMNO Padre nuestro, Padre de todos, líbrame del orgullo de estar solo. No vengo a la soledad cuando vengo a la oración, pues sé que, estando contigo, con mis hermanos estoy; y sé, estando con ellos, tú estás en medio, Señor. No he… Continue Reading «Orar en comunión»
El paso a la contemplación no es una opción de la persona. Es necesario discernir a través de algunas señales si se ha llegado a la madurez espiritual suficiente, de tal manera que la contemplación no se convierta en un esfuerzo más o en… Continue Reading «Discernimiento de la Contemplación»