La paz del corazón
«En el mundo de la acción, lo mejor es el conocimiento. En el mundo de la contemplación, lomejor es la ignorancia que sobrepasa toda inteligencia». «Al empezar a hablar sobre las pasiones , habíamos anunciado que al final del recorrido íbamos a encontrarnos de… Continue Reading «En el abismo de Dios»
Todo está en el corazón. Si se endurece o si se torna vivo, si está permeable al influjo del espíritu o si se va entumeciendo hasta ser un fósil y convertirse en piedra. No estamos hablando de ubicarse en una sensiblería sino en la… Continue Reading «Todo está en el corazón»
Cada semana hay que retomar el propósito. Ese punto de vista o versículo que privilegiamos y al que tratamos de entregar nuestro corazón. Refundar cada vez el espíritu de consagración, ese «Fiat» que se vuelve a decir en cada instante. Sí a tu palabra, sí a tu enseñanza, sí a tu voluntad… Continue Reading «El gran alfarero»
Práctica sugerida Elige un momento tranquilo y responde para ti mismo, desde el corazón, estas preguntas:1. ¿Crees en Dios? 2. ¿Cómo es tu Dios? Ese Dios en el que crees; describe sus atributos. 3. ¿Qué cambios, correcciones o ajustes puedes hacer en tu vida,… Continue Reading «Un camino hacia la fe profunda»
La sombra pone en evidencia la presencia de la luz. Sin luz no puedo percibir la sombra. El observador constante, ese testigo que es espacio y mirada, habita en un paisaje luminoso y gracias a ello se advierten las sombras. Cualquier obra pictórica, cualquier… Continue Reading «La alternancia de la luz»
Como anunciamos hace unas semanas en el encuentro mensual de la Fraternidad, vamos a lanzar una nueva forma de participación enfocada hacia la lectio divina como puerta de entrada al diálogo constante con Dios. Mantener una constante presencia es algo básico en nuestra tradición,… Continue Reading «La lectio silenciosa»
Aquel año tuvo que vivir Semana Santa en la ciudad y me tocó la dicha de acompañarlo. Habituado como estaba a la soledad, imaginé que las ceremonias multitudinarias y el ajetreo lo incomodarían, pero no fue así. Mantuvo su habitual mansedumbre y los gestos… Continue Reading «La certeza del sentido»
El solitario actual está llamado a cultivar una paz que pueda mantenerse en pie dentro de las ciudades, en mitad del ajetreo. Además, un aislamiento geográfico no es garantía de una vida interior. Amma Sincletica, una de aquellas mujeres que se instaló en el… Continue Reading «Proteger el corazón»
¿Tienes esperanza todavía en tu vida? Quiero decir, ¿crees en el advenimiento de Cristo en ti? ¿Aún eres de los que confían en la transformación profunda o metanoia? ¿Cuál es tu relación con aquello de la segunda venida del Salvador? ¿Lo aguardas solo allá… Continue Reading «¿A quién buscas?»
«Mas importante que los acontecimientos es la actitud que se asume ante los mismos». Esta afirmación, con palabras similares o matizadas se ha dicho mucho aquí y en todas partes durante siglos, sin embargo, interiorizar lo que implica no es fácil por la fuerza… Continue Reading «Abdicar al trono aparente»
Uno de los pilares de la espiritualidad del Santo Nombre, es la permanencia en el abandono a la voluntad de Dios. Pero, ¿cómo puedo discernir sin error lo que sería Su voluntad para mí en un momento determinado? Y, como puedo volver a encaminar… Continue Reading «Dejar las dudas a un lado»
Queridas hermanas/os en Cristo Jesús: A partir del próximo lunes 28 de marzo, se produce algún ajuste horario en las oraciones diarias de la Comunidad… y más novedades…
«La patria del silencio, el solar del silencio, no es este lugar geográfico, no es un valle, ni un desierto, ni un bosque, ni una montaña; es tu corazón. El silencio no existe de por sí; solo existe si tu corazón es silencioso. Por… Continue Reading «La patria del silencio»
Queridas hermanas y hermanos en Cristo Jesús: El próximo sábado 5 de febrero a las 16 hs. de Argentina (20 hs. de España y horarios equivalentes) realizaremos la reunión mensual de intercambio de La Comunidad del Santo Nombre. Si Dios quiere se realizará en… Continue Reading «Invitación y Curso»
Queridas hermanas/os en Cristo Jesús. Los días 7, 8 y 9 de enero de 2022, si Dios quiere; realizaremos 3 días de ejercicios espirituales (a través de Zoom) para sentar las bases del trabajo interior del año venidero…
«Queridas hermanas/os en Cristo Jesús: El próximo sábado 4 de diciembre, si Dios quiere; realizaremos el encuentro mensual de intercambio a las 16 hs. de Argentina, 20 hs. de España y equivalentes. Como siempre, hacia el final de la reunión…»
Todo lo que ocurre, asumido de cierto modo, puede servirnos para alimentar y fortalecer el espíritu…
¿Cómo unificarse? ¿Cómo dejar de estar fragmentado en distintas facetas contradictorias? ¿Cómo ser auténtico en el pleno sentido de la palabra como se mencionaba días atrás?…
Hermanas/os en Cristo Jesús: Este mes de noviembre los momentos de oración se llevan a cabo a las 7, 16:30 y 22 horas de Argentina; 11, 20:30 y 2 horas de España y equivalentes…
¿Será posible recrear comunidades cristianas sustentadas en lo que se ha llamado cristianismo original? Sin duda, claro que sí. Ya existen y están en todas partes. No podría mencionarte específicamente cuales, porque no viajo casi y no conozco en persona esas experiencias y además… Continue Reading «El coraje de amar»
Hola hermanas y hermanos en Cristo Jesús: Aquí les dejamos un vídeo que nos recomendó ayer Beatriz, durante el encuentro de intercambio, sobre el tema de «La oportunidad y la bendición de una herida» …
Seguirte es estar completos ahora… en la oración incesante de los gestos, de las acciones coherentes, caminando con fe sobre las aguas de las inquietudes. I
«… solo se trata de que cambiéis el corazón. Lo que se entiende por corazón es la voluntad, la disposición interior»…
«La “inquietud” pesa sobre el espíritu, sobre el corazón, sobre toda alma. Envenena la existencia…»
«Así, no viendo sino a Dios en todas las cosas, el alma debe tomarlas y dejarlas todas ellas según el divino beneplácito, para no vivir ya, ni nutrirse, ni esperar sino de esa Voluntad divina…
Es el designio de Dios lo que constituye la plenitud de todos nuestros momentos. Se va presentando bajo mil apariencias diferentes
Queridas amigas y amigos en el Santo Nombre de Jesús: Esta semana, concentramos la atención, en la intención de recibir cada acontecimiento como lo que es: algo puesto allí por la divina providencia para nuestra elevación espiritual.
«El momento presente es siempre como un embajador que manifiesta la voluntad de Dios, y el corazón fiel le responde siempre: fiat…
«… esta se sumerge en la acción divina y ésta obrará más o menos en ella, según esté más o menos abandonada…
Queridas hermanas y hermanos en Cristo Jesús: Por ahora ya tenemos definidos los momentos de oración en horarios de Argentina: a las 7 de la mañana y las 22 horas, de lunes a viernes… el enlace en el blog
«Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos». (Mateo 18, 20)
Por eso es importante el darse una palmada, un gesto de gratitud hacia ese espíritu que somos, que no ha muerto pese al olvido en que ha permanecido. Desatino ancestral, acumulado en tantos años de historia humana…
27º día cuarta semana Nuestra fragmentación interior y la dispersión de fuerzas en las que habitualmente vivimos, tiene mucho que ver con uno de los automatismos más arraigados e inadvertidos que padecemos. Es aquella constante proclamación que hacemos de nuestros gustos y disgustos acerca… Continue Reading «A las puertas del templo»
En estas próximas dos semanas, si Dios quiere, abordaremos el tema de la oración explícita e implícita en nuestra vida, trabajando para despejar obstáculos que nos impiden vivenciar los sentidos espirituales y aquello de…
No mortificarse. Comprender, antes que nada. Hay que ver como es el automatismo, de que se está agarrando. Si podemos crecer en esto, tendremos fuerza luego para ir a cualquier ámbito de la vida y, con la ayuda del espíritu, convertir el sentido de aquello que se encuentra oscurecido por la inercia de muchos años.
Sin embargo, no cuento plenamente con la herramienta de mi voluntad. Debo asumir que muy pocas veces hago el bien que quiero (Rom 7, 19) y mis proyectos y buenas intenciones suelen diluirse víctimas de la inconstancia y volubilidad de mi atención…
«Esta opción se da a cada instante. La advertimos con nitidez cuando estar atentos se nos ha hecho costumbre. De hecho la libertad humana se funda en esta cualidad atencional que se abre paso hacia la luz como intención primera…»
Invocar al Señor apenas despiertos y pedir la gracia de la vigilancia, (nepsis) de la atención pura, de velar custodiando nuestros pasos. Todas las actividades de este primer día, deben ser observadas en función de la oscuridad o la luz que aportan. ¿Esto que voy a hacer tiene recta intención o es mera reacción? y así toda la jornada; volviendo una y otra vez a sostener el propósito de observarnos.
Queridas hermanas y hermanos: Aquí les compartimos el primer encuentro virtual que inicia los 30 días de ejercicios en torno a Filocalía. En breve al iniciar el domingo tendrán disponible el contenido del primer día de ejercitación. Un abrazo fraterno, invocando el Santo Nombre de Jesús.
que perla selecta en medio del espacio inabarcable, parece una lágrima brillante colgada en la inmensidad…
Aquí abajo les dejamos los primeros 12 minutos de la clase 65 de Filocalía donde hacemos una breve reflexión a propósito de la oración de Jesús y del encuentro virtual del sábado 24/7
«Existe otra estrategia que deberías intentar también. Cuando te sientas totalmente exhausto de luchar contra tus pensamientos…»
Preparación para el retiro del 4, 5 y 6 de diciembre de 2020 Queridas hermanas y hermanos en Cristo Jesús: Aquí disponible el texto y el audio del libro del hermano Lorenzo, que servirá como complemento en el retiro de los primeros días de… Continue Reading ««Consagrados a la presencia»»
Pienso que en nuestra era actual la ausencia de una interpretación de la realidad en la que lo espiritual tenga cabida es el mayor de los males…
Eucaristía del 4° Domingo de Cuaresma, desde la Casa natalicia de San Vicente Ferrer, en Valencia, España.
Cuando con resolución adoptamos una ascesis hacia Cristo y la divina presencia, empiezan a despertar en nosotros los llamados sentidos espirituales…
¿Qué temo? Temo porque no siento a Dios conmigo. Y si a Dios no siento es porque algo quiero para mi que no es estar con Dios…
Para miembros de la Fraternidad monástica virtual Estimadas/os hermanas/os en el amor a Cristo y la vida monástica, aquí os dejo dos enlaces a textos sobre la atención y la necesidad de ella para llevar una vida de oración. ¿Que es la atención? La… Continue Reading «Texto semanal de estudio e intercambio – 1 –»
La última fase del camino es la perfección cristiana, que se desarrolla en los últimos siete peldaños de la Escala. Estos son los estadios más altos de la vida espiritual; los pueden alcanzar los «hesicastas», los solitarios, los que han llegado a la quietud y a la paz interior; pero esos estadios también son accesibles a los cenobitas más fervorosos.
Haremos la primera reunión de miembros (En esta nueva etapa) el próximo 8 de diciembre
¿Qué es ser monje? Lo responderemos, por supuesto, desde nuestro punto de vista; el que quisiéramos usar en esta Fraternidad. Para nosotros es monje el que tiene un deseo solo: Vivir unido a Dios en cada instante. Esto empieza por un anhelo intenso, un… Continue Reading «Ser monje»
(…) El anuncio de la pasión sumergió a los discípulos en una profunda crisis. Ellos se encontraban en medio de los pobres, pero en sus cabezas todo era confusión, perdidos como estaban en la propaganda del gobierno y en la religión oficial de la… Continue Reading «Cristo transfigurado»
[…Extracto] A punto de terminar el libro de las Moradas, su gran obra espiritual, Teresa pregunta: «¿Sabéis qué es ser espirituales de veras?». La pregunta sorprende a esas alturas; y, sin embargo, ella sabe que la respuesta no está tan clara. Entonces avisa de… Continue Reading «¿Qué es ser espirituales de veras?»
Estimad@s herman@s de la Fraternidad monástica virtual. Desde el surgimiento de la iniciativa allá en marzo de 2010, hemos hecho varios intentos de acercarnos al ideal propuesto en la Idea Básica. En ocasiones existió buena dinámica de participación y supimos organizarlo, en otras no… Continue Reading «Encuestas y reorganización»
El monje se alegra en la palabra del Padre dirigida a él, pero sabe que el Dios que se le revela sigue siendo un Dios escondido. Uno que camina con Dios debe caminar en la fe. El misterio de Cristo está lleno de contrastes… Continue Reading «Impulsos del Espíritu»
Estimadas hermanas y hermanos en Cristo Jesús. Compartimos con ustedes hoy la vida de San Hilarión, continuando con nuestras entregas acerca de la vida monástica. Muchos de estos textos, aunque escritos en estilo y para un contexto diferente del actual, guardan gran riqueza espiritual… Continue Reading «Se dirigió al desierto»
Estimadas hermanas y hermanos en Cristo Jesús. Os remitimos aquí a un texto clásico de la espiritualidad monástica de los Padres del desierto. «Acerca de los ocho vicios malvados» de Evagrio Póntico. Salvando las diferencias de lenguaje y contexto, puede ser muy útil para… Continue Reading «Sobre los ocho vicios malvados»
Estimad@s en Cristo Jesús. Si fuera posible, leed con atención el siguiente texto, al que consideramos muy útil para formarnos y fortalecer la esencia de la vocación monástica. Un saludo fraterno en Cristo. Los monjes guardan secretos dignos de conocerse. Aquí tenemos un consejo… Continue Reading «La celda monástica»
Estimad@s herman@s en Cristo Jesús: Continuando con estos textos que iremos agregando a la pestaña «El Monje interior», como parte de nuestra formación acerca de lo monástico, os proponemos hoy la lectura de «La regla de San Agustín», que contiene abundante material de instrucción… Continue Reading ««Vivid unánimes…»»
Hubo un tiempo en que los místicos eran tenidos por personas extrañas cuyos escritos eran especialmente irrelevantes para las preocupaciones y las necesidades de nuestro mundo. Hoy se ha invertido esa tendencia. Un número cada vez mayor de personas leen actualmente a los… Continue Reading «Mística»
Devoción a La Iglesia Era paciente por disposición y humilde de corazón. Siendo hombre de tanta fama, mostraba, sin embargo, el más profundo respeto a los ministros de la Iglesia, y exigía que a todo clérigo se le diera más honor que a él.… Continue Reading «Collatio 9° entrega»
Milagros y visiones de la Vita Antonii Estos eran los consejos a los visitantes. Con los que sufrían se unía en simpatía y oración, y a menudo y en muchos y variados casos, el Señor escuchó su oración. Pero nunca se jactó cuando fue… Continue Reading «Collatio 8° entrega»
Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada. (Lc 2, 6-7)… Continue Reading «La tristeza de Navidad»
Antonio aumenta la austeridad Esta fue la primera victoria de Antonio sobre el demonio; más bien, digamos que este singular éxito de Antonio fue el del Salvador, que condenó el pecado en la carne, a fin de que la justificación de la ley se… Continue Reading «Collatio – 3° entrega»
Una forma de manifestarse el amor Divino Se llama Perla (nombre ficticio), tiene 29 años, se prostituye en un bar y está embarazada. Llegó a la oficina. Traía de la mano a un niño pequeño, de dos años. Empeñada en abortar, desesperada; ya se… Continue Reading «Hija de la misericordia»
La idea básica. Nace con la intención de ser un vínculo entre Hermanos y Hermanas católicos con vocación monástica. Un ámbito propicio para todos aquellos que anhelando profundamente la vida del claustro o de la ermita, nos vemos impedidos de abrazarla íntegramente debido a… Continue Reading «Fraternidad Monástica virtual»
La idea básica Nace con la intención de ser un vínculo entre Hermanos y Hermanas católicos con vocación monástica. Un ámbito propicio para todos aquellos que anhelando profundamente la vida del claustro o de la ermita, nos vemos impedidos de abrazarla íntegramente debido a… Continue Reading «Fraternidad Monástica Virtual»